Abrazos, y hagan memoria compañeros!!!"
30 de abril de 2009
Fin de semana en Brandsen.
Abrazos, y hagan memoria compañeros!!!"
El escudo de la promo'82 TM.
Tal es el caso de esta promo'82 TM que transcribe en su escudo la letra escrita por uno de los egresados de ese año sobre una canción de Piero "Para el pueblo lo que es del pueblo", que en este caso se llamó "Para el 1 lo que es del 1".
Un detalle (como siempre mirando más allá de lo que se ve): la letra está obnviamente escrita con máquina de escribir, y si no me equivoco con alguna Underwood o Remington de la sala de mecanografía... ¿o nos equivocamos?
A Don Torcuato con Papurello.
Suena un poquito raro eso de "algo que hacían" pero no retuvimos mayor información del mail que nos enviara Carlos.
Apareció uno de la 72.
"Eduardo: Te felicito por el blog, soy egresado 1972 de la Escuela Nacional de Comercio Joaquin V Gonzalez, egresé en el año que se hizo mixto el colegio, y tengo un par de anécdotas para contar, además me gustaria conectarme con gente de mi promoción, desde ese año no vi a ninguno más.
Quiero preguntarte, si te envio la anécdota al correo, o en el blog hay algún botón para acceder?
Un abrazo, Daniel Jorge Martinez, promoción 1972 TT."
N. de la R.: tranquilo mi amigo... esto funciona de una manera inexplicable... ya van a aparecer como caracoles tus amigotes... y respecto a las anécdotas ya sabés: todo al mail que figura en el Blog, y nuestro Departamento de Redacción se encarga de publicarlo a la brevedad.
Cuantas fotos de Barioche.
Nombres por favor... Gracias.
Foto enviada dos veces.

Esta foto, por suerte me la enviaron dos ex alumnas y fue sacada cuando estaban en tercero.
Primero me la envió Gabriela Faraguna pero en un tamaño tan chiquito que era imposible publicarla, y nos decía:
"Hola Eduardo soy Gabriela Faraguna promoción 83. Te prometi fotos ahí te mando una del año 81 estábamos en 3ero 5ta. Algunos nombres no me los acuerdo pero la mayoría están en mi mente. Te mando un beso grande y hasta la próxima foto (aclaro que esta foto fue proporcionada por Valeria Leveratto via Feisbu) GRACIAS VALE!!!!!!!"
.
Luego me la envió Valeria Leveratto, con este mail:
"Hola!!! Descubrí el blog y empecé a difundirlo porque me parece estupendo y fruto de una gran paciencia, trabajo y dedicación, principalmente de tiempo, aunque estoy segura de que lo disfrutas mucho! Bueno, mi nombre es Valeria Leveratto, egresada 1983, acá te mando una foto de tercero en el 81 (plena dictadura, pero bue, las vinchas lo demuestran!!!) y después en 4to ya nos juntaron con otras divisiones y ya en 5to quedaron hasta la tercera nada más, y pensar que empecé en 1ro 9na, como se achicaban... Espero que la publiques porque me costó mucho encontrarla, estuve todo un finde buscándola con mi hija, voy en busca de las restantes que seguro ya aparecerán y te las mandaré. Gracias por mantener este blog que refresca el corazón!!
Un beso grande. Valeria."
.
N. de la R.: hermosa casualidad que dos personas envíen la misma foto el mismo día... "Alcoyana Alcoyana" diría Berugo Carámbula. Pero nos quedamos preocupados por el comentario de Gabriela: "Algunos nombres no me los acuerdo pero la mayoría están en mi mente". Complicado lo tuyo Gaby...
29 de abril de 2009
El escudo de 5to 2da TT promo'80
Deberíamos empezar una campaña para que vuelvan los escudos, aparte de las camperas, chombas y otras ropas que suelen hacer los egresados. Si volvieron los lentos, ¿por qué no deberían volver los escudos?
Además, ahora tienen doce mil software distintos para hacer lo que quieran en cuanto a diseño, y no como en aquella época que era a pulso y dependíamos del que sabía dibujar o de algún primo o amigote.
Un abrazo a toda la promo'80 (pa'los dos turnos eh...)
Parece que todos hicimos tablas.
28 de abril de 2009
Preceptores por todos lados.

De la foto de arriba no tenemos data y tampoco podemos descifrar donde está tomada, pero esa carita merecía ser de nuestra camada... no importa, está perdonada...
En la foto de abajo dicen que están: la Bosio, Gabriel Cozzi, Alejandro Diaz y Laura Bermudez.

.
Dijo Laura Bermudez: "Esa no soy yo peladerli, es Marcela jajajajaj"
Cuanta seriedad..

Esta foto fue cedida gentilmente por Adolfo Amarante, y están de izquierda a derecha: Jorge Carfi, Navalon, Menendez, Adolfo Amarante, Eduardo Miguel Bossio, Hector Mazzulli, y Ricardo Torricos.
Aprovechamos este medio para hacerle llegar un afectuoso saludo a Hector Mazulli de quien tenemos muy gratos recuerdos, como aquél día que subo al colectivo y lo veo sentado al fondo del Mercedes Benz 1114 y lo saludo y ni siquiera me devolvió la gentileza. Al día siguiente, en el Joaquin, lo insulto brevemente por la forma que me había ignorado para luego aclararme que tenía un hermano mellizo.
Apareció Elsa.
El 24 de enero publicabamos unas fotos de la cantina que nos enviara nuestro queridísimo colaborador Nestor¨"Pato" Salvemini, quien iba a ver si podía quizas conseguir alguna foto de Elsa...
Pero el destino hizo que Sebastian Yéregui nos enviara esta foto de la cantina en donde aparece Elsa:
"Aunque muuuyy lejanamente se ve a Elsita ( "la tía" ) de la cantina de costado a la derecha, Ricardo Torricos y yo, y mucho más atrás al "ENANO GARRISON" (Fabián Muñoz) el pequeño portero de la escuela."
N. de la R.: un documento excepcional... y por supuesto que de esta forma queda comprometido públicamente el Pato Salvemini para sacarse una foto este año con "la tía" Elsa.
Los 15 de la Suarez.
25 de abril de 2009
Bariloche 1976 (parte 3).


Anécdotas de viajes.
.
"Eduardo, te mando un par de anécdotas que me vienen a la mente de los viajes de campamentos, una la del tren fantasma, que no me la acordaba hasta que Susana Cibau (contactada por el Feisbu) compañera de primer año y de ese campamento me lo recordó."
Anécdotas de Viajes
En cada viaje se le asignaba a cada acampante, además de su equipaje, una bolsa tipo arpillera o rafia con distintas mercaderías que por razones de costo o de distancia de un centro comercial debíamos llevar desde Buenos Aires.
Estas bolsas estaban numeradas y cada uno sabía la que le tocaba y era su responsabilidad que llegara a destino junto con su equipaje personal.
1- de Arañas y Tren Fantasma
Campamento a la provincia de La Rioja, planta de “El Duraznillo” a más o menos hora, hora y media de la Rioja capital, vacaciones de invierno de 1976 (para ubicarnos en tiempo y espacio).
El viaje no era nada sencillo, tren a Córdoba (línea Mitre), espera con trasbordo a La Rioja (línea Belgrano), y desde allí colectivo hasta el campamento.
Con las demoras de los trenes llegamos al campamento a altas horas de la noche, cansados y hambrientos, el lugar no tenía luz eléctrica y sólo algunos faroles a gas de garrafa.
Se decidió que esa noche dormiríamos todos juntos en el piso del comedor y recién al día siguiente cada grupo se instalaría en las correspondientes carpas.
La gran sorpresa fue cuando en el medio de la oscuridad empezamos a joder con las linternas y divisamos la cantidad de arañas de gran tamaño que había en el techo del comedor que no recibía visitas desde hacia bastante tiempo. Las niñas, que por supuesto compartían el lugar pero perfectamente dividido en dos sectores con los profesores en el medio, comenzaron a gritar desesperadas y más de una no durmió en toda la noche, hasta que Papu pegó un par de gritos y todos a dormir como angelitos.
El viaje de vuelta fue una verdadera odisea, salimos de La Rioja ya con unas cuantas horas de retraso lo que hizo que perdiéramos el trasbordo con el tren de Córdoba/Bs.As. (distintas líneas férreas) por lo que después de un montón de idas y vueltas de Papu y compañía la empresa decidió continuar hasta Buenos Aires en el mismo tren que veníamos de La Rioja con una formación FANTASMA, ya que no figuraba en ningún cronograma, utilizando la vía en los momentos que no había tráfico asignado, y en vez de llegar a la Estación Retiro del Mitre como originalmente estaba establecido, llegamos con muchísimas horas de retraso (no recuerdo exactamente) a la Estación Retiro pero del Ferrocarril Belgrano.
2- La bolsa ¿Dónde Está?
El viaje a Nonthue en Neuquén en enero de 1977 tampoco fue sencillo, tren (clase turista) de Constitución a Bariloche (llegamos con bastante atraso), colectivo de Bariloche a San Martín de los Andes y desde allí dos horas de lancha por el Lago Lacar hasta el campamento. Si no recuerdo mal fueron en total algo más de 50 horas de viaje.
Al realizar el inventario de lo que se traía desde Capital faltaba una bolsa con una lata de dulce de batata y una horma de queso (nadie sabía en que momento o en donde pudo quedar), por lo tanto las raciones de este preciado postre se redujeron a la mitad hasta unos tres o cuatro días antes de volver en los que la gente de la lancha (tipo las isleñas del Tigre para ser más gráfico) que todos los días paraba en el muelle trayéndonos el pan y los encargos desde la ciudad, descubrió un olor muy fuerte y para sorpresa debajo de uno de los asientos de la lancha apareció: LA BOLSA…
… y comimos queso y dulce a rolete los últimos días de ese campamento.
___________________
gracias Pato.
¿Recuerdan que el tren descarriló?
En aquel julio del 76, el tren descarriló sin volcar de puro pedo.
Noten como están las vías: totalmente dobladas. Y también se puede observar, gracias a la pericia del reportero gráfico que el Blog tenía en ese viaje, como están inclinados a punto de volcar los 3 vagones que están detrás de la máquina.

24 de abril de 2009
Los fantasmas del 1er campamento a Nonthue.

Esta foto pertenece al único negativo que encontramos de aquel primer campamento a Nonthué, San Martin de los Andes, que en el año 1975 organizara el Joaquin.
Recordemos un poco... tercero y cuarto con Julio Oroquieta a Nonthué, y primero y segundo con Papurelo a Bariloche.
En realidad suponemos que debe haber muchas mas fotos, pero ya sabemos como funciona este blog: dentro de poco van a aparecer más fotos porque alguien le va a decir al amigo de otro que hay un blog de ex alumnos y resulta ser que es "otro" fue al campamento con nosotros.
Por otro lado, estamos seguros que si apareció este negativo en algún lugar deben estar los otros.
La foto está tan fuera de foco que ningún software existente en el mercado pudo mejorar la nitidez.
En la foto estamos, detrás: Eduardo Amor (remera blanca) y Vicente Polidoro (remera verde y melena rubia al viento); y delante Agustín Montoto (izquierda), Alejandro Giugliano (centro, con pañuelo rojo al cuello) y Manolo (derecha) que era del turno tarde.
Todos nosotros pertenecíamos a la tristemente célebre "Carpa 1". Si alguien se atreve, que cuente algo.
Un ex que va viento en popa.
En este caso le pedimos disculpas a Fernando Salgado (promo'82) que nos envió este mail hace un par de meses:
"Hola Eduardo, tal vez no te acuerdes de mi, soy de la generación de la Mouro, Moraña, Dominguez, etc. Me ha escrito Gabriela Gandolfo y me ha dicho que tienes un blog del JVG y muy buenas fotos. Me muero de ganas de verlas y de poder conectarme con los chicos.
Te cuento que vivo hace ocho años en España, en la Isla de Mallorca. Tengo un niño de 4 y una beba de 25 dias... Aqui, me dedico a los temas de barcos... un poco de crisis ahora, en España. Espero que tus cosas estén muy bien y espero verte en el blog.
Un abrazo muy grande. Fernando Salgado."
.
N. de la R.: Nos alegramos mucho Fernando... un abrazo y bienvenido a tu Blog.
Siguen las reuniones mensuales de la 74.






23 de abril de 2009
Dice que la envió pero no.

Esto nos cuenta Silvana en su mail:
"Va mientras espero que mi amiga Grisel me pase las demás. Fue en nuestro viaje de egresados julio de 1982 un rejunte de los dos quintos: 5to 1ra y 2da. No se si ya te conté que yo era una de las tantas que no tenia cámara de fotos en esa época. Voy a ver como puedo decirte quienes estábamos ahi.
De izquierda a derecha parados en la fila que más se ve, el de campera inflable azul Fernando Salgado, Ruben Fusito, Claudio Karmelic, Elda Benitez, Patricia Carnevalle, el que nos acompañó y nos vendió el viaje: Sergio no se cuanto, ex alumno también, la de al lado no me acuerdo, Claudio Fernandez, Claudia Lopez, Gerardo Gamboa, Carlos Moraña, Guillermo Frias, carlitos.
Abajo agachados: Gerardo Coria, Fernando Zalazar, Ricardo Peralta, el gallego Rodriguez, Nancy Gastaldi, Mercedez Chanampa, y yo arriba asomados, arriba de Fusito, porque la otra que está arriba de Salgado no me acuerdo, Marcelo Farias, Roxana Costa, Patricia Corgnali, Claudio Domingo, Nahuel Rodriguez, Carlos Brenlla, Charly, Norma Abdala, Grisel Cigana, Isabel Caballero, Noemi Estevez y Monica Giamcaspero. bue... demasiada mi memoria a mis casi 45 años y después de 27 años que tiene esta foto.
Espero que me hayas entendido y que aparesca alguna de estas personas. Un beso a todos y la promesa de mandar mas fotos."
.
N. de la R.: dos cositas para comentar... primero, nos preguntamos porque le decían "el gallego" a Rodriguez: y segundo, notamos que nos persigue el nombre de Isabel Caballero con quien deseamos contactarnos hace rato porque la tenemos en la lista de personas MUY pero MUY QUERIDAS.
El viaje a Bariloche de la 74 (parte 2).


19 de abril de 2009
¿Te acordás?
( prendé los parlantes )
Un regalo a nuestra memoria... con la voz de Mario Pergolini.
18 de abril de 2009
No toque el TV señora... las fotos son en blanco y negro.



Del atribulado y un pequeñísimo aporte de Marta Veleiro.
En 4to año teníamos natación en la pileta del gimnasio del Joaquin. La revisión sanitaria ante nuestro asombro y perplejidad la hacía un médico algo degeneradito de mano larga. Lo cómico era que la práctica incluía un concienzudo análisis de orina. Para esto, minutos antes de iniciar la clase de natación, nos daban unos vasos de descarte, como los utilizados para servir café. Sin ningún ayuno previo debíamos orinar dentro de los vasos con mucha puntería y precisión. No todas teníamos ganas pero por suerte siempre contábamos con alguna “meona” que se ocupaba de completar las muestras. El médico miraba las muestras como un experto enólogo que analiza turbiedad de un chablis o un torrontés. Con las chicas nos preguntábamos si también lo iba a catar para dar el veredicto: apta o no apta para nadar.
Sus manos largas, la mirada libidinosa y su dudosa técnica para analizar la orina terminaron por hartarnos y nos negamos a continuar con el ritual de la revisión y no fuimos a natación por el resto del año.
_______________________
gracias Néstor y Marta.
Están todos igualitos.

La foto fue cedida por Claudia Dominguez (promo'85).